Mostrando entradas con la etiqueta Cra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cra. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

COLEGIOS RURALES AGRUPADOS


Los colegios rurales agrupados (Cras) son los que concentran  unidades escolares públicas  ubicadas en diversos municipios y que tienen escasa población en edad escolar en una sola localidad. Una clara definición en términos coloquiales sería “pequeña escuela de pueblo”. Aunque sean pequeñas estas son imprescindibles para garantizar a todas las personas el acceso a la educación y a la cultura en el medio rural. Se considera la mejor fórmula para lograr una educación de calidad en el mundo rural. En estos centros se imparten educación infantil y primaria. En las clases de estos centros se suelen mezclar a alumnos de diversos cursos académicos, esto es denominado clases mixtas.

Estos colegios, encuentran en las Tecnologías de Información y Comunicación conocidas como Tic, un elemento muy oportuno para la comunicación con las familias, así como para la organización y gestión del centro.

Después de haber explicado que son “los Cras” voy a enumerar las ventajas y desventajas que tienen para mí estos centros.

VENTAJAS
DESVENTAJAS
-Pocos alumnos por aula
-Dificultad para llevar a la práctica aquellas actividades que requieren un grupo numeroso de alumnos
-Los alumnos se encuentran en su entorno
-Los alumnos se desplazan todos los días desde el municipio en el que residen
-Enseñanza personalizada
-Profesores inexpertos recién designados, es su primer destino
-Buena relación entre alumnos y profesores

-Conexión entre profesores y padres
-El profesor fuera del horario lectivo no desconecta de la escuela
-Son pequeñas familias

-Al mezclar a alumnos de diferentes cursos tienen cierta aproximación a la materia del próximo curso y al contrario cuando el profesor explique a los del curso inferior estos aprovecharan para repasar lo ya dado (anticipar y repasar)
-La materia tiene que impartirse en menos tiempo ya que el profesor debe atender a varios cursos al mismo tiempo
-Mayor facilidad para detectar cuando algún niño se descuelga de la clase
-No todos los profesores están preparados para enseñar en estas escuelas
-Compartir experiencias con niños de todas las edades, al conocerse todos juegan juntos.

-Gran nivel de material como pizarras digitales, ordenadores portátiles para los profesores, proyector para conectar el portátil, etc
-Mientras el profesor  se dirige a un grupo, el otro queda desatendido y no avanza
-Cercanía con el profesor

-No se crean pandillas, son todos una piña

-Profesores con ilusión y ganas de enseñar
-En la mayor parte de estas escuelas el personal es joven e inexperto
-Los profesores son encargados de realizar labores de todo tipo como: conserje, orientadores, secretario, etc.
-Los profesores dedican una parte de su tiempo a tareas administrativas